Las mejores actividades para mantenerse en forma esta Navidad

Las Navidades son una temporada para pasar tiempo en familia. El peligro de esta época del año reside en que, a menudo, todo se reduce a comer y celebrar con nuestros seres queridos. Es entonces cuando el sedentarismo y los excesos gastronómicos pasan factura en forma de kilos.
El suelo es un buen aliado, ya que es lo único que se necesita para hacer sentadillas, abdominales, planchas e incluso aerobic. Para ello, existen numerosos vídeos en internet que enseñan cómo realizar de forma adecuada este tipo de entrenamiento, a la vez que marcan el ritmo. De igual modo, se pueden encontrar hasta clases de zumba para seguir desde el salón de casa. Así mismo, si se quiere añadir un poco más de intensidad, basta con incorporar un par de mancuernas, un fitball o unas bandas.
No es necesario apuntarse al gimnasio para mantenerse en forma. De hecho, el entrenador de Tu Personal Trainer advierte que mucha gente se apunta y luego no va. Sin embargo, si se elige esta alternativa, “lo más importante es escoger una actividad que te guste y a ser posible hacerte un grupito, es lo que va a hacer que te fidelices y crees un hábito”, señala. Para ello son muy eficientes las clases colectivas, existen infinidad de ellas: body combat, body attack, spinning, aquagym… Lo más eficaz para quemar las grasas es combinar ejercicios de tonificación con ejercicios cardiovasculares.
Lo importante es moverse
Otras alternativas recomendables son las disciplinas como el yoga, el pilates o el baile. A pesar de no ser actividades con un elevado gasto calórico, su práctica contribuye a la pérdida de peso, ya que mientras se están realizando la persona se mantiene en movimiento y evita estar sentada o comiendo, dice Sánchez.Por último, no se debe olvidar que pasear es siempre una buena opción, “el cuerpo está hecho para caminar, deberíamos movernos todos los días”, recuerda el experto, señalando que no es tan importante el tiempo como la intensidad. Andar una hora a diario es más que suficiente, y con el frío del invierno se queman más calorías. Además, pequeños detalles como subir las escaleras en vez de coger el ascensor, o ir andando al trabajo –si está cerca- en lugar de coger el coche o el transporte público, también ayudan, puntualiza.