Empieza a practicar Kickboxing

El Kick Boxing es un deporte de contacto basado en diversas artes marciales (Karate, Muay Thai, TaeKwondo, Boxeo, etc), en el que se utilizan puños y piernas para golpear, bien a distintos materiales deportivos (manoplas, saco), bien al oponente en distintas áreas del cuerpo por medio de combinaciones de golpes y estrategia con el fin de trabajar intensamente el cuerpo y/o vencer al rival deportivamente.
Se utilizan distintos tipos de protecciones (guantes, espinilleras, protectores bucales, cascos para sparring, etc) para evitar lesiones y asegurar que la práctica sea entretenida y segura.
Además es una actividad de alta intensidad, dinámica y motivacional, que aporta grandes beneficios físicos y mentales a quien la práctica.
BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEL KICK BOXING
- Entrenamiento completo. Movilizamos todo el cuerpo en una misma sesión, ahorrando tiempo y siendo más eficientes.
- Tonificación corporal. Debido a la variedad de estímulos durante la práctica, trabajaremos y reforzaremos el sistema musculo-esquelético, ganando en fuerza y dureza. También se tonifican partes del cuerpo que usualmente no trabajamos cuando corremos, caminamos o montamos en bicicleta.
- Combate el estrés. Pocas actividades hay que sean más liberadoras. Golpear las manoplas o el saco ayuda a liberar el estrés y la frustración de manera significativa, proyectando toda esa energía que no necesitamos en esos golpes, para terminar cada clase con una excelente sensación de relax y satisfacción.
- Diversión. El Kick Boxing es un deporte muy entretenido y estimulante, ayuda a liberar endorfinas, desentumecer el cuerpo y despejar la mente.
- Mayor consumo de calorías y grasa corporal. El Kick Boxing es una de las actividades más demandantes a nivel energético, por lo que la quema de calorías durante una sesión será muy alta (de 500 a 800 kcal según intensidad de la sesión) debido al carácter intenso durante intervalos cortos o moderados de tiempo (asaltos), ya sea golpeando manoplas, sacos o haciendo trabajo de sparring con un compañero/a. Este tipo de trabajo estimula el metabolismo y lo activa, incidiendo progresivamente en el gasto metabólico basal, haciendo que nuestro cuerpo se vuelva más eficiente al gestionar la energía de las calorías, eliminando más grasa y mejorando la posterior recuperación. También nos hace estar más activos y con más energía durante el día.
- Mejora de coordinación y equilibrio. Debido a las combinaciones de golpes, de puños y piernas, se producen adaptaciones muy rápidas a la hora de coordinar distintas partes del cuerpo, para lo que la conexión neuromuscular se incrementa en gran medida, haciéndonos cada vez más rápidos, fuertes y precisos.
- Mejora del rendimiento general. Como ya hemos dicho, con el Kick Boxing tonificamos y endurecemos nuestro cuerpo, ganamos en coordinación y equilibrio, quemamos más calorías y nos mantiene más activos durante el día. A esto le sumamos que aumenta el VO2máx, es decir, la resistencia, ganamos en flexibilidad y mejoramos la circulación sanguínea.
- Mejora la memoria y la concentración. Al trabajar con combinaciones variadas en muy distintos ángulos, pasos y ritmos, la memoria y la concentración se potencian en gran medida, obligándonos siempre a estar perfectamente enfocados y así rendir al máximo. A este aspecto, además, ayuda la mejora de la circulación, por lo que nuestro cerebro se oxigena mejor y a la hora de trabajar o estudiar el rendimiento será mayor.
- En casos de extrema necesidad el Kick Boxing ha resultado ser una herramienta muy eficaz a la hora de defenderse, sobre todo en mujeres que practican cada vez más esta disciplina.
- Para todas las edades. Niños pequeños, adolescentes, adultos o personas en edad madura, todos tienen cabida en esta actividad y encontrarán sus beneficios particulares: pequeños que empiezan en el deporte de forma lúdica beneficiándose del trabajo de coordinación y fomentando el compañerismo; adolescentes que necesitan mejorar su autodisciplina y seguridad; adultos que buscan estar en forma y liberar estrés; y personas maduras que buscan nuevos retos que afrontar.
- Fortalece el espíritu y da seguridad. Ya sea para aquellas personas que se rinden fácilmente o para esas otras que no tienen mucha seguridad en sí mismas, el Kick Boxing es una gran opción. Poco a poco nos hace mejorar y esforzarnos cada vez más, a la vez que vamos adquiriendo seguridad al ver nuestros progresos y la capacidad para defendernos, llegado el momento.
- Variedad y originalidad. A diferencia de otras actividades, el Kick Boxing ofrece una gran variedad y plasticidad en su práctica. No es posible aburrirse: calentamientos y acondicionamientos físicos con nuestro propio cuerpo o con distintos materiales (combas, kettlebell, cuerdas, tensores elásticos, etc) en distintos protocolos, por lo que trabajaremos fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación… todo lo necesario para mejorar y hacer la experiencia mucho más satisfactoria.
- Combate el tabaquismo. Como curiosidad, los practicantes noveles de Kick Boxing que fuman habitualmente tienden a abandonar ese hábito al interesarse por este deporte, ya que les obliga a tener una muy buena capacidad respiratoria. El reto personal que supone mejorar en la práctica hace que, por sí mismos, los fumadores abandonen paulatinamente el tabaquismo.
Fuente: http://www.inacua.com/blog/empieza-a-practicar-kick-boxing-en-inacua/