8 Ejercicios Para Fortalecer Las Manos

Muchas de las acciones que realizamos se llevan a cabo con las manos y los dedos, pero pocos son conscientes de la importancia de realizar ejercicios para fortalecerlos. Si incluyes estos ejercicios en tu rutina diaria mejorarás la duración del agarre al transportar cargas pesadas, aumentarás el rango de movimientos de los dedos, evitarás la artritis y la tendinitis e incluso mantendrás la fuerza y la función vital de las manos, que tienden a debilitarse a medida que envejecemos.
No esperes hasta el último minuto y pon estos próximos 8 ejercicios cortos y efectivos en práctica ahora mismo para que tus manos se mantengan fuertes en los años venideros.
- Coloca tu palma en una mesa o en otra superficie plana en una posición doblada.
- Ahora, endereza suavemente los dedos sin sostenerlos para que la palma se aplaste por completo y puedas sentir en el centro la superficie sobre la que descansa.
- Mantén la palma contra la superficie durante 30-60 segundos y suelta.
- Repite este ejercicio 4 veces para cada mano, con un descanso de 20-30 segundos entre cada vez.
- Coloca el objeto en el medio de tu palma y apriétalo lo más fuerte posible durante 5 segundos hasta que sientas un temblor en tus dedos.
- Suelta el agarre, espera otros 5 segundos y repite la acción.
- Repite este ejercicio unas 15 veces para cada mano.
- Coloca la palma sobre una superficie plana con el dorso de la mano hacia arriba.
- Suavemente levanta un dedo a la vez, espere unos 2-3 segundos y colócalo de nuevo en la superficie.
- Puedes cambiarlo de vez en cuando levantando todos tus dedos, incluido el pulgar, de una vez.
- Repite este ejercicio 8-12 veces en cada mano.
Extiende los dedos a los lados, hasta que sientas un estiramiento mientras creas una larga línea imaginaria desde la punta del dedo pulgar hasta el dedo meñique.
Ahora, dobla el pulgar y muévelo a la base del meñique, asegurándote de sentir el estiramiento en la base.
Mantén el pulgar en esta posición durante 30-60 segundos.
Repite entre 4 y 5 veces para cada mano, con una pausa de 30 segundos entre cada ejercicio.
Debido a lesiones, infecciones, edad avanzada y varias otras razones, los nudillos pueden estar rígidos y quedarse cortos en el rango de movimiento muscular. La ventaja del ejercicio de cierre de dedos radica en el movimiento de todas las articulaciones, junto con los músculos auxiliares de la palma, de una manera que ayuda a reducir el dolor y hacer que el área sea más flexible.
Cómo hacer el ejercicio:
- Mantén la palma recta con los dedos ligeramente separados.
- Mueve tu pulgar ligeramente hacia adelante y comienza a hacer una forma de O tocando el pulgar en cada dedo.
- Mantén los dedos restantes rectos.
- Haz este ejercicio durante 30-60 segundos.
- El ejercicio se puede repetir hasta 4 veces para cada mano
6. Estiramiento de la muñeca
Al realizar ejercicios para fortalecer la mano, es importante no olvidar la muñeca. Esta área, especialmente para aquellos que pasan la mayor parte del día frente a una computadora, tiende a doler debido a la enorme presión ejercida sobre ella y al uso del ratón. El siguiente ejercicio proporciona una forma simple y maravillosa de reducir el riesgo de inflamación muscular y del tendón, aliviar el dolor local y mejorar la flexibilidad articular.
Cómo hacer el ejercicio:
- Estira el brazo hacia adelante y manténlo en un ángulo de 90 grados con el hombro.
- Ahora dobla la muñeca con la otra mano hasta que tengas una sensación de estiramiento que también se debe sentir en el área del antebrazo, y aguanta durante aproximadamente 10 segundos.
- La flexión de la muñeca debe hacerse en ambas direcciones.
- El ejercicio se puede repetir hasta 4 veces para cada mano, con un descanso de 10-20 segundos entre cada vez.
Cómo hacer el ejercicio:
- Cierra la palma de la mano con las puntas de cada dedo tocándose entre sí, y envuélvelas en una banda elástica cerca del nudillo superior.
- Abre los dedos ligeramente para mantener la goma en una posición suelta como la posición inicial para el ejercicio.
- Ahora, abre los dedos de tu mano con cuidado de no enderezarlos por completo.
- Permanece en esta posición durante aproximadamente 10 segundos y vuelve a cerrar los dedos durante 5 segundos.
- El ejercicio se puede repetir hasta 6 veces para cada mano.
8. Entrenamiento de pulgar
- Endereza los dedos y fíjalos juntos. Envuelve el centro de la mano con una goma para que aplique presión en la base del pulgar.
- Coloca la mano sobre una superficie plana y comienza a alejar el pulgar de los otros dedos hasta que crees un ángulo de aproximadamente 70 grados.
- Espera entre 30 y 60 segundos y regresa a la posición de inicio. El ejercicio se puede repetir entre 5 y 10 veces para cada mano, con un descanso de aproximadamente medio minuto entre cada vez.+